Ir al contenido principal

EL AMOR (NO) CORRESPONDIDO

En estos 5 años de Marcelo Gallardo como director técnico de River (¿los mejores?) dejaron muchas más alegrías que tristezas. La enorme cantidad de títulos internacionales y copas nacionales, que se consiguieron en este tiempo (9) es la mayor muestra de su ciclo exitoso.


Foto de Infobae

Pero fueron muchos los campeonatos locales que se escaparon y en algunos casos fueron consecuencia de la propia planificación del cuerpo técnico. O se llegaba a las últimas fechas con posibilidades pero la copa tomaba protagonismo o se habían dejado pasar muchas oportunidades desde un principio y el final se hacía cuesta arriba.

En todas las temporadas hay un punto en el que los partidos internacionales y los del torneo doméstico suelen amontonarse. Es ahí cuando cada club debe apostar por uno de los dos o por todo. La decisión suele variar en relación a las fases que se esté desarrollando , al tamaño del plantel y a las exigencias del propio club.

Desde que asumió, River jugó todas las ediciones de la Copa Libertadores y dos ediciones de la Copa Sudamericana (previa modificación del reglamento que solo permite clasificar para una de las dos competiciones). Es decir, que el calendario del millonario siempre fue abultado.

Históricamente, La Banda siempre le fue mejor en el ámbito local, no por nada es el máximo ganador de dicho torneo. En copas internacionales la deuda era grande. Pero Gallardo logró revertir la situación, aunque esto supuso dejar de lado lo que llevo al club estar por encima de todos.

Para el Muñeco nunca fue difícil elegir entre estas dos opciones. Generalmente relegar el campeonato le sirvió para descansar a los titulares. Los planteles que armaba, pocas veces le ofrecían variantes que le resultaran útiles y muchas veces sufría lesiones de jugadores en puestos claves. La suerte siempre juega una ficha en el fútbol.

Este desamor que tienen los equipos de Gallardo con el campeonato local, parece tener otro capítulo. River arrancaba el 2019 con una seguidilla de partidos debido a los encuentros que adeudaba del año pasado. Si sumaba todos los puntos podía entrar en la lucha.

Con las dos derrotas consecutivas, los sueños se disiparon rápidamente. Esta vez el plantel estaba casi entero, venia de lograr la Copa Libertadores más importante de la historia. Pero siempre hay algo que se interpone. La relajación, las distracciones, la mala suerte y el rival también juegan.

“Ya nos vamos a amar”. El D.T quiere reconquistar al torneo argentino. Sabe que lo tuvo descuidado pero uno siempre vuelve al primer amor. Quizás no sea este ni el próximo pero si Gallardo sabe de algo es de ganar y una vez que el técnico de River apunta a un objetivo, rara vez no lo consigue.


Por Sebastián Vera

Comentarios

Entradas populares de este blog

PREVIA RIVER PLATE VS. GODOY CRUZ

Este miércoles 30 de enero River se enfrentará en condición de visitante a Godoy Cruz, en el estadio Malvinas Argentinas. El encuentro se disputará a las 21 y tendrá el árbitraje de Ariel Penel. Todo parece indicar que los habituales titulares volverán a ocupar el 11 inicial luego de tener descanso en la fecha anterior en la que River se vio derrotado frente a Patronato. Con el equipo aún no confirmado por Marcelo Gallardo, se espera que salte a la cancha con: Armani; Montiel; Martínez Quarta o el paraguayo Robert Rojas de buen desempeño en su debut; Pinola; Casco; Ponzio; Enzo Pérez; Nacho Fernández; Palacios o De La Cruz; el colombiano Santos Borré y Lucas Pratto. Vale recordar que el conjunto “millonario” no podrá contar con Juan Fernando Quintero en el equipo ya que se encuentra recuperándose de una tendinitis en su pierna izquierda. Una buena noticia para el “Muñeco” es que podrá contar con el ex Belgrano de Córdoba, Matías Suarez. Luego de tan solo 3 entrenamientos con s...

PREVIA: ATLÉTICO TUCUMÁN VS. RIVER PLATE

Luego de sellar el empate 1-1 frente a Alianza Lima en Perú por Copa Libertadores, el equipo de Marcelo Gallardo retornó a Buenos Aires ya pensando en el encuentro frente a Atlético Tucumán, por la fecha 22 de la Superliga Argentina. Foto: (Diego Haliasz - Prensa River) Dicho enfrentamiento acontecerá el día domingo las 21.30, en el estadio José Fierro. Para el equipo Millonario es un encuentro clave de cara a la clasificación para la Copa Libertadores 2020, ya que el equipo tucumano es un rival directo en la pelea para el ingreso por medio de la Superliga al certamen internacional. El último encuentro entre River y Atlético Tucumán fue por la fecha 6 de la Superliga 2017/18 en donde igualaron 2-2. Por Hernán Leyva

RIVER PLATE BLINDA A FERREIRA

Cristian Ferreira otra de las joyitas desarrolladas por Marcelo Gallardo, está convirtiéndose día a día en un jugador muy importante en el once titular del equipo de Núñez. Foto: (http://www.cariverplate.com.ar) El jugador nacido el 12 de septiembre de 1999 (19 años), debutó en la Primera División el 28 de octubre de 2017 en el partido que el Millonario, fue superado por 4 a 0 contra Talleres de Córdoba por la Superliga Argentina.  Con su dorsal 21 en la espalda, ya lleva disputados 17 partidos y convertidos 5 goles. Además, con su corta edad ya cuenta con 3 títulos obtenidos de la mano del Marcelo Gallardo (Copa Argentina 2017, Supercopa 2018 y Copa Libertadores 2018). Al día de la fecha, Ferreira es una de los grandes talentos del equipo, por tal motivo River decidió extender su contrato que finaliza el próximo 30 de junio. El jugador cordobés renovará su contrato por tres temporadas más y será blindado por una cláusula de rescisión que oscilará entre los 2...